Publicaciones Científicas

ver

Ecological Processes

Se publicarán 10 trabajos sin costo en la revista.

El número especial tendrá como tópico "Structure and dynamics of ecological systems in South-America: Assessing the impact of natural and human-related impacts at multiple spatial and temporal scales" y proporcionará una oportunidad para publicar investigaciones de vanguardia sobre ecología básica y aplicada bajo diferentes escenarios de impactos naturales y antrópicos.
Todos aquellos que presenten propuestas inéditas y que aborden los objetivos de la Primera reunión trinacional de Ecología y el tópico del número especial serán tenidos en cuenta. Además se intentará ser proporcional en cuanto a representatividad de países, ecosistemas y género.

Por consultas comuicarse al email: rae2025mendoza@gmail.com

RECEPCIÓN DE PROPUESTAS DE RESÚMENES
(1 de septiembre al 15 de octubre de 2025)
Los autores deben enviar las propuestas de borradores para ser consideradas por los Editores. Los autores deben enviar título, autores y un resumen de 100-150 palabras a:
Guillermo Martínez Pastur
Pablo Villagra

Ver los requisitos de la revista para calidad y temas: https://ecologicalprocesses.springeropen.com/

Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo

DOSSIER especial de la RAE 2025.

Se publicarán artículos de investigación o notas científicas escritos en inglés de los trabajos presentados en simposios de la RAE.
Los trabajos deben ser originales e inéditos y cuya temática esté relacionada con la ingeniería agronómica y los recursos naturales renovables.
Los interesados en postular sus resúmenes presentados en los simposios de la RAE tienen tiempo de llenar el formulario hasta el 15/06/25 (https://forms.gle/UgUcHtbnRYmacKZp8).

Fecha para el envío de los manuscritos: 30/10/2025
Por consultas comunicarse al email: rae2025mendoza@gmail.com

Ecología Austral

Se publicará un número especial sobre Machine Learning en Ciencias Ambientales trabajos presentados en la Reunión Trinacional de Ecología en la revista "Ecología Austral".

El número especial consistirá de 6 a 8 trabajos presentados o con una lógica similar a la planteada en el simposio homónimo desarrollado en el marco de la Reunión Trinacional de Ecología en la revista Ecología Austral.
El número especial tendrá como tópico: "Machine Learning y Ciencias Ambientales: aplicaciones, oportunidades y desafíos en Latinoamérica" y busca publicar los avances sobre la aplicación de estas herramientas para la resolución de problemas ambientales. Se espera contar con publicaciones que discutan sobre el estado del arte en el uso, desarrollo y aplicaciones de técnicas de machine learning para las ciencias ambientales con foco en su uso, aplicaciones y desafíos en Latinoamérica.
Se espera contar con artículos que presenten resultados originales aplicados a una variedad de ecosistemas y problemáticas. Se aceptará un número limitado de revisiones temáticas pero se recomienda consultar previamente con el comité editorial adjuntando una propuesta que incluya el resumen con el alcance de la revisión y los objetivos para su aprobación.

Por consultas comunicarse al e-mail de los editores:
Juan Manuel Piñeiro,
Angel Segura,
Carolina Crisci


Cambridge Prisms: Drylands

Se publicará un número especial o 'Themed Collection' en la revista Cambridge Prisms: Drylands. Los trabajos que se reciban antes del 31 de diciembre de 2025 no tendrán costo de publicación.

El número especial tendrá como tópico "Drylands of South America: ecology without borders that integrates environment and society " siguiendo el lema de esta reunión, y proporcionará una oportunidad para publicar artículos de investigación, comunicaciones rápidas, descripciones generales y artículos de revisión o perspectivas sobre la investigación en las zonas áridas de Sudamérica (se pueden encontrar detalles sobre tipos de artículos aquí).
El número especial recopilará principalmente artículos que enfaticen aspectos socio-ecológicos y de gestión, que influyan en las políticas públicas y estudios que muestren interacción con las comunidades locales, pero no se limitará a estos temas. El objetivo es difundir investigaciones en las Tierras Áridas de Sudamérica para que la información pueda utilizarse en muchas otras regiones y contextos.
Por consultas, comunicarse al e-mail de alguno de los editores de este número especial:
Gaston Oñatibia,
Sergio Velasco Ayuso,
Laura Yahdjian


Acta Oecologica

Se trata de un número especial que tendrá como tópico “Climate Change and Forest Dynamics in the Southern Cone”, en el cual se pretende publicar avances sobre cómo han respondido y cómo están respondiendo los bosques a las sequías, así como sus efectos sobre la dinámica de las poblaciones de plantas en un contexto de cambio climático.

Los interesados en participar de este número especial deberán enviar un mail a los editores que incluya el título del trabajo, los autores y un resumen de 250 palabras.

La fecha límite para el envío del resumen es el 31/10/25 y para el envío de trabajos será el 31/3/26.

Editores del número especial:
Dr. Martín Hadad,
Dra. María Laura Suarez,
Dr. Alejandro Venegas-González