Simposios

ver

Simposios confirmados


Simposio Organizador
El ganado en el bosque: Efectos ecológicos y desafíos de gestión Alejandro Brazeiro (UY), Guillermo Martínez Pastur (AR)
Ecología y conservación de Coccinélidos en Sudamérica Audrey Grez (CL), Victoria Werenkraut (AR)
Biocostras en América del Sur: la importancia de una comunidad poco conocida en los ecosistemas áridos Sergio Velasco Ayuso (AR), Ana L. Navas Romero (AR)
Isotopos Estables en la Agenda de la Ecología Sudamericana: Tópicos, Aproximaciones y Casos de Estudios Seth Newsome (USA), Adolfo Gil (AR)
Enfoques metodológicos en los estudios ecológicos M. Florencia Miguel (AR)
Nuevos ecosistemas, ¿nueva ecología?, ¿nueva conservación? H. Ricardo Grau (AR), Yohana Jimenez (AR)
Ciencia Ciudadana en estudios ecológicos: sinergia entre ciencia y sociedad Victoria Werenkraut (AR), Marina Arbetman (AR)
Fauna silvestre en paisajes rurales: vinculando ciencia, política y gestión para la coexistencia y el manejo de daños a la producción Sonia Beatriz Canavelli (AR), Pablo Gáspero (AR), Javier Godoy-Güinao (CL), Ethel Rodriguez (UY), Omar Ohrens (CL)
Desafíos y oportunidades para la conservación y gestión sostenible de los Sistemas Socio-Ecológicos terrestres en el Cono Sur Americano Sofía Marinaro (AR), Lía Montti (AR), Julieta Carilla (AR)
Aves urbanas a ambos lados de la cordillera: perspectivas desde la ecofisiología, comportamiento y comunidade Lucas M. Leveau (AR), Nélida Villaseñor (CL), Martin H. Escobar (CL)
Perspectivas y desafíos en el estudio de las redes ecológicas Matías Arim (UY), Diego P. Vázquez (AR), Sergio Navarrete (CL)
Bajo la superficie: donde convergen la paleo- y la neo-limnologia Laura Perez Becoña (UY), Eugenia de Porras (AR), Antonio Maldonado (CL), Julieta Massaferro (AR)
MapBiomas: Una red global para el monitoreo de la superficie terrestre Hernan Dieguez (AR)
Servicios Ecosistémicos: avances y desafíos para su conservación e integración en la gestión de sistemas socioecológicos Silvana María José Sione (AR)
Integrando diferentes escalas de monitoreo del bosque nativo para proyectar sus futuras respuestas al cambio climático Ignacio A. Mundo (AR), Juan Carlos Aravena (CL)
Red de observatorios socio-ecológicos andinos – ROSA: consolidación, avances y desafíos. Julieta Carilla (AR), María Piquer-Rodríguez (DE), Luis Daniel Llambí (EC)
La ecología de paisajes y las escalas locales del cambio global Leonardo Datri (AR), Guido Lorenz (AR)
Modelamiento matemático de sistemas ecológicos. Al abordaje de la complejidad Andrés Esteban Duhour (AR), Nelson A. Velásquez (CL)
¿Es posible mejorar la sostenibilidad de los ecosistemas a través de la restauración? Experiencias y perspectivas socio-ecológicas. Georgina Conti (AR), Juan I. Whitworth Hulse (AR)
Machine Learning y Ciencias Ambientales: aplicaciones, oportunidades y desafíos Carolina Crisci (UY), Juan Manuel Piñeiro (UY), Angela Gorgoglione (UY), Lucas Garibaldi (AR)
Ecología de rasgos funcionales Carla Kruk (UY), Claudia Piccini (UY), Matías Arim (UY)
Aportes clave de la etnobiología en el abordaje de los desafíos socio-ecológicos Ana H. Ladio (AR), Norma Hilgert (AR)
Decaimiento de especies leñosas en las montañas del Cono Sur: respuestas al cambio climático y desafíos futuros María Laura Suarez (AR), Alejandro Venegas-González (CL), Álvaro G. Gutiérrez (CL), Martin Hadad (AR)
El paisaje y la ecología del oxígeno en ecosistemas costeros: la urgencia de un marco conceptual y observacional en un océano cambiante Simone Baldanzi (CL), Sergio A. Navarrete (CL)
Gestión integrada de cuencas para la seguridad hídrica y la acción climática Lucila Lantschner (AR), Luciano Caputo Galarce (CL), Andrea Somma (UY)
Presente y futuro de las redes de Áreas Protegidas de la República Argentina: el rol privado en articulación sinérgica con el Estado Germán Baldi (AR), Fernando O. Miñarro (AR)
Los ex Prosopis en Sudamérica, conexiones ecológicas, culturales y de conservación Virginia McRostie (CL), Francisca Díaz (CL)
Conviviendo con el fuego: aportes para una interpretación integral y social en la región (Patagonia y Gran Chaco) Francisco Torres (CL), Gustavo Marino (AR)