PREMIO ENRIQUE CHANETON

Enrique Chaneton fue un ecólogo sobresaliente, un profesor destacado y un integrante clave de nuestra Asociación.

Enrique Chaneton

Enrique Chaneton hizo contribuciones a la ecología de comunidades, las redes tróficas en bosques templados y las invasiones biológicas, con aplicaciones a la conservación de pastizales. Estudió las comunidades vegetales de la región pampeana. Con aproximaciones experimentales originales describió los determinantes de las invasiones por especies exóticas, las hipótesis asociadas a la falta de árboles y los efectos del pastoreo en la biodiversidad.

Desde la Asociación Argentina de Ecología le rendimos nuestro más sincero homenaje, recordando los valores que ha sabido transmitir.

En su nombre hemos instaurado un premio al mejor artículo publicado por investigadores jóvenes en una revista científica.

Premio AsAE Enrique Chaneton 2025

Se recibieron ocho publicaciones de alta calidad, lo que hizo que el proceso de selección fuera muy exigente. Para poder valorar las fortalezas de los trabajos, el jurado utilizó criterios que abarcaron la originalidad, la coherencia conceptual y entre secciones, la relevancia teórica y aplicada, entre otros. En función del análisis integral de los artículos presentados, decidió elegir un Premio y proponer dos menciones especiales. El dictamen del jurado puede leerse aquí.

Primer Premio: Otorgado a Guadalupe Peralta por su trabajo “Pollinator intraspecific body size variation and sociality influence their interactions with plants” (Functional Ecology 38:875–882, 2024).

Primera Mención Especial: Patricio Magliano, primer autor del artículo “South American Dry Chaco rangelands: Positive effects of cattle trampling and transit on ecohydrological functioning” (Ecological Applications, 33:e2800, 2023).

Segunda Mención Especial: Lucio Biancari por su trabajo “Drivers of woody dominance across global drylands” (Science Advances, 10, eadn6007, 2024).

Premio AsAE Enrique Chaneton 2023

En esta edición se recibieron diez postulaciones. El jurado que evaluó los trabajos estuvo presidido por Julieta Filloy, acompañada por Roxana Aragón y Fernando Unrein. Ha resuelto otorgar un primer premio. El dictamen del jurado puede leerse aquí.

Primer Premio: Sabrina Gavini por su trabajo “Pollination success increases with plant diversity in high Andean communities”. (Scientific Reports, 11:22107.

Premio AsAE Enrique Chaneton 2020

El jurado ha resuelto dar un premio y dos menciones especiales. Puede leer el dictamen aquí.

Primer Premio: Marcela Soledad Méndez por el trabajo “Solar radiation exposure accelerates decomposition and biotic activity in surface litter but not soil in a semiarid woodland ecosystem in Patagonia, Argentina”. (Plant and Soil 445:483-496).

Primera Mención Especial: Patricio Javier Pereyra por “Rethinking the native range concept”. (Conservation Biology 34:373-377)

Segunda Mención Especial: Otorgado a Alejandro Loydi “Opposite effects of litter and hemiparasites on a dominant grass under different water regimes and competition levels”. (Plant Ecology 219:133-144).

Bases y condiciones

La Asociación Argentina de Ecología convoca nuevamente a jóvenes investigadores/as al Premio AsAE Enrique Chaneton. Este premio se otorga cada dos años a un/a joven investigador/a (menor de 40 años) que haya publicado como primer/a autor/a y correspondiente un trabajo destacable sobre temas ecológicos durante el bienio inmediatamente anterior a la realización de la Reunión Argentina de Ecología.

Premio: diploma e invitación a dar una breve conferencia contando el trabajo en la Reunión Argentina de Ecología.

REGLAMENTO

Condiciones para participar
  • Los/las postulantes deberán tener hasta 40 años a la fecha de cierre de la inscripción.
  • Los/las postulantes deberán ser socios de la Asociación Argentina de Ecología con la cuota al día.
  • Para postularse al premio, deberán enviar el PDF de un artículo científico de temática ecológica publicado como primer/a autor/a y correspondiente en una revista científica indexada en Scimago en el bienio 2023-2024 y un texto de no más de una página de extensión explicando la razón por la cual considera que este artículo y su autor/a merecen el premio.
  • No podrán volver a presentarse quienes que ya hayan sido ganadores de este premio.
  • No serán consideradas las publicaciones en prensa puesto que las mismas eventualmente podrían ser presentadas como ya publicadas para la postulación al premio del siguiente bienio.
  • No podrán postularse a más de un premio de la AsAE en la presente convocatoria.
  • Las personas que integran la Comisión Directiva de la AsAE quedan excluidas de participar.
Evaluación de las postulaciones

El jurado estará integrado por tres ecólogos/as de jerarquía científico-académica y evaluará los trabajos recibidos a partir del 20 de mayo. Los resultados se darán a conocer después del 21 de julio.

Quien resulte ganador/a será invitado/a a dar una charla sobre su trabajo en la I Reunión Trinacional de Ecología a realizarse en el mes de octubre de 2025 en Mendoza, Argentina. Los costos de traslado a la reunión corren por cuenta de la persona premiada.

Postulación al Premio Bienio 2023-2024

Cierre de la inscripción: 30 de mayo de 2025

Comunicación del resultado: 4 de agosto de 2025

Los PDF de los trabajos y el texto explicativo de la postulación se recibirán por correo electrónico al mail de la AsAE: info@asaeargentina.com.ar. Colocar en el Asunto: Premio AsAE Enrique Chaneton.

Entrega del Premio: durante el acto de entrega de premios en la I Reunión Trinacional de Ecología a realizarse en el mes de octubre de 2025 en Mendoza, Argentina.

¡Compartí la noticia!